
“Queremos dar un mensaje positivo a la juventud guatemalteca, para que por medio del arte se aleje de las drogas y la delincuencia”, expresó Pinito, del comité organizador.
Los profesionales de la risa se capacitarán en este congreso sobre globoflexia, pintacaritas, vestuario y maquillaje.
“El fin de esto es aprender por medio de la convivencia; buscamos con este congreso que el payaso sea creativo, que estudie, se prepare y que se profesionalice en lo que hace”, indicó Pitity.
Aseguró que “el público en general puede compartir con los payasos en algunas actividades; por ejemplo, la cena de gala de hoy en la Casa Ibargüen, en la zona 1”.
La caminata concluyó en la Plaza de la Constitución, en donde fue tomada la foto del recuerdo del Tercer Congreso de Payasos, que finalizará mañana.
Más información en www.congresodepayasos.com